Jornada clave la de este lunes para todos aquellos que apuesten por la inversión vía dividendos. Y es que hoy es el último día para comprar acciones de dos de las grandes empresas del IBEX 35, que premiarán la fidelidad de sus accionistas con una lluvia de millones el próximo viernes, 2 de mayo.
Serán Inditex y Banco Santander los que esta semana inauguren el calendario de los dividendos de mayo de las cotizadas del Ibex 35 con sendos cupones que sumarán entre ambos un total de 4.285 millones de euros. Y, ¡atención!, porque a partir de mañana martes, 29 de abril, los títulos de la textil y del banco cotizarán sin derecho a a beneficiarse de este desembolso.
En el caso del gigante textil gallego, tras registrar un beneficio neto récord de 5.866 millones de euros durante el ejercicio fiscal de 2024, que finalizó el pasado 31 de enero de 2025, Inditex elevaba un 9% el dividendo, hasta los 1,68 euros (un dividendo ordinario de 1,13 euros por acción y un dividendo extraordinario de 0,55 euros por título), que suponen un total de 5.236 millones de euros en dividendos en 2025.
Inditex repartirá este montante total en dos pagos. El primero de ellos lo realizará este viernes, 2 de mayo, cuando entregará su dividendo ordinario de 2025, por 0,84 euros y que supondrá un importe total de 2.618 millones de euros.
El grupo gallego volverá a remunerar a sus accionistas en la segunda mitad de 2025, siguiendo su calendario habitual. Será el 3 de noviembre y ascenderá exactamente al mismo importe que el de mayo: otros 0,84 euros.
La política de dividendos de Inditex se compone de un payout ordinario del 60% del beneficio y la distribución adicional de dividendos extraordinarios.
Por su parte, Banco Santander abonará el próximo viernes, 2 de mayo, un dividendo complementario en efectivo por una cantidad bruta de 0,11 euros por título, con cargo a los resultados de 2024, y hoy lunes es el último día de negociación de los títulos con derecho al cobro, ya que a partir del 29 de este mes cotizarán ex-dividendo. En total, el cupón de esta semana supondrá el desembolso de 1.667 millones de euros para Banco Santander.
Este pago complementario con cargo a 2024 se sumará a los 0,10 euros que los accionistas del banco cobraron en noviembre de 2024. Así, los dividendos en efectivo del Banco Santander del ejercicio pasado habrán ascendido a 0,21 euros, más de un 19% por encima de los 0,176 euros que repartió entre sus accionistas el año anterior.
Esta retribución se complementa con dos programas de recompra de acciones que corresponden a un total de 3.100 millones de euros con cargo a los resultados de 2024. El primero ya está completado y el segundo va por el 43%. Una vez se complete el segundo, Santander habrá recomprado aproximadamente el 15% de sus títulos desde noviembre de 2021. Con ello, la remuneración total al accionista con cargo a los resultados de 2024 ascenderá a unos 6.300 millones de euros.
La política de remuneración al accionista del Banco Santander se basa en distribuir aproximadamente el 50% del beneficio neto atribuido del grupo, excluyendo impactos que no afecten al flujo de caja ni a los ratios de capital. Esta distribución se realiza aproximadamente a partes iguales entre dividendos en efectivo y recompras de acciones.