Las cotizaciones se mueven siguiendo tendencias, en tendencias alcistas frecuentemente se puede trazar una directriz ascendente uniendo con una línea los mínimos que se forman en los valles de la curva de cotizaciones, viene a comportarse como una la línea de soporte que guía las cotizaciones en el ascenso, en tendencias bajistas frecuentemente se puede trazar una directriz ascendente uniendo con una línea los máximos que se forman en las crestas de la curva de cotizaciones, vienen a comportarse como una la línea de oferta,resistencia que impide la progresión de las cotizaciones al alza. Si la pendiente se acentúa y los mínimos o máximos se pueden unir con una nueva línea de tendencia con mayor graduación, hablaríamos de directriz alcista o bajista acelerada, respectivamente. La fortaleza de una directriz alcista es mayor cuanto más veces rebotan las cotizaciones en ella sin lograr perforarla, y también cuanto mayor tiempo permanece vigente.
Directriz
José Antonio González.
Analista de Estrategias de Inversión y Profesor del Máster de Estrategias de inversión
Últimas Noticias
Trump acaba con los máximos del Ibex 35 ante los posibles aranceles a la UE. El mayor castigo para BBVA y CaixaBank
Descubre el monitor de trading de Estrategias de Inversión
¿Los humanos gestionaremos agentes de IA en el futuro?
GVC Gaesco ve un potencial del 50% en Vytrus y recomienda comprar
Trump rompe al Ibex 35: recomienda aranceles del 50% a la UE. Vuelve sobre los 14.000 a pesar de Inditex y BBVA