}

    Seguro Multirriesgo Hogar

    Actualizado a:
    Juan Ángel Hernández.   Editor de  de Estrategias de Inversión    

    ¿Qué es el seguro multirriesgo-Hogar?

    Los seguros del hogar son productos que hacen que vivamos más tranquilos antes cualquier imprevisto o avería que pueda surgir en el domicilio. Ahora bien, dentro de ellos existen múltiples modalidades, como el seguro por daños, el seguro multirriesgo o el seguro a todo riesgo. Por ello, vamos a ver de qué trata cada uno de ellos, especialmente el multirriesgo del que te vamos a hablar hoy.

    Los tres tipos de seguros del hogar

    El seguro por daños, que es el más básico y obligatorio es similar a un seguro a terceros de nuestro vehículo. Este es el seguro básico y obligatorio para todas aquellas viviendas que tengan una hipoteca, tal como se establece en el Artículo 10 del Real Decreto 716/2009, de 24 de abril. Solamente es obligatorio en caso de tener una hipoteca con el banco.

    En cuanto a lo que cubre, esta póliza cubre daños que pueden darse de incendios o de fenómenos naturales y se realiza sobre el valor catastral del inmueble. Aunque es el mínimo requerido, es importante tener en cuenta que su cobertura es limitada y no protege el contenido de la vivienda ni otros aspectos importantes.

    Si ya queremos algo más, estar mucho más cubiertos y más tranquilos con lo que tenemos en nuestra casa, entonces podemos irnos hacia el seguro multirriesgo para el hogar. El seguro multirriesgo abarca tanto el contenido (todos los bienes dentro de la vivienda, como muebles, electrodomésticos y pertenencias personales) como el continente (estructuras, paredes, techos, suelos). Además, suele incluir la cobertura de responsabilidad civil, lo que te protege ante posibles daños que puedas causar a terceros.

    En estos últimos años, este tipo de seguro ha sufrido un cambio constante para ir evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos y productos. Por eso, actualmente, se pueden asegurar desde consolas de videojuegos y teléfonos móviles hasta mascotas, adaptando la cobertura a las necesidades particulares de cada hogar.

    Si queremos irnos hacia la tranquilidad total, tenemos que mirar al seguro a todo riesgo que lo que hace es cubrir muchas más situaciones. En este tipo de seguro, prácticamente todo lo relacionado con el hogar está cubierto, salvo aquellas situaciones que se excluyan explícitamente y por escrito. Es la opción más cercana a una protección total, brindando una tranquilidad considerable ante la mayoría de imprevistos que puedan ocurrir dentro o alrededor de la vivienda.

    Un consejo de la OCU para contratar un seguro

    La Organización se Consumidores ha dado un consejo para todas aquellas personas que quieran contratar un seguro para su hogar.

    Al contratar una póliza de seguro multirriesgo del hogar, es fundamental asignar el valor correcto a continente y contenido.

    Muchas compañías de seguros aplican, especialmente en los seguros de hogar, la llamada "regla proporcional" según la cual las indemnizaciones se reducen proporcionalmente a la prima pagada de menos por haber asegurado por un capital inferior al valor real de los bienes. Esto quiere decir que, si al contratar el seguro de hogar aseguras la vivienda en un valor inferior al que realmente tiene, en caso de siniestro recibirás también una indemnización proporcionalmente menor a la que necesitarías para reconstruirla o arreglarla.

    Las aseguradoras de hogar suelen conceder un margen de desviación (15%, 20%, 25%...) en las valoraciones en el que no aplicarían la regla proporcional. Por lo tanto, no conviene desviarse mucho por defecto. Tampoco por exceso, puesto que si aseguras un valor superior al real, estarás pagando inútilmente prima de más.

    Así las cosas, si quieres contratar un seguro multirriesgo para tu vivienda no te olvides de este importante consejo dado por la OCU que puede ahorrar dinero y preocupaciones futuras.

    X
    Volver arriba
    OSZAR »