Hablar de Microsoft es hablar del sistema operativo más utilizado en todo el mundo, Windows, y el programa de oficina o para uso personal más conocido, Office. Sin olvidar sus otros productos propios como Azure o Xbox. La firma liderara por Bill Gates ha tenido una gran rentabilidad y beneficios, los cuales le han permitido hacer 4 grandes adquisiciones exitosas y otras que quedaron en el olvido para diversificar aun mas su cartera de productos y dándole un amplia gama de fuentes de ingresos.

Según datos de The Motley Fool, las 4 grandes adquisiciones exitosas de Microsoft fueron Activision-Blizzard, Linkedin, GitHub y OpenAI.

Activision-Blizzard

La adquisición de Activision-Blizzard por 69.000 millones de dólares trajo un gran revuelo, ya que ponía en riesgo la presencia de juegos icónicos como Call of Duty en otras video consolas. A pesar de ello y de que se disiparan esos temores promovidos por la competencia, la compra ha tenido un impacto significativo. Los ingresos de Xbox aumentaron más del 50% en los trimestres posteriores al acuerdo.

Linkedin

La adquisición de Linkedin por 26.200 millones de dólares fue la puerta de entrada de Microsoft a las redes sociales. Esta compra fue una de las grandes decisiones para Satya Nadella, CEO de la firma, y la describió como una forma de unir la red profesional con la nube profesional.

En el segundo trimestre del año fiscal 2025, los ingresos de LinkedIn crecieron un 9%, aunque Microsoft no desglosa otras métricas de la red social.

GitHub

Github, un repositorio de código abierto para desarrolladores, fue adquirido por 7.500 millones de dólares y fue otra de los grandes aciertos de Nadella. La adquisición le permitió ampliar su propio flujo de desarrollo para crear aplicaciones y herramientas en la nube. Además que ha desempeñado un papel fundamental en su estrategia de inteligencia artificial o IA con Copilot.

OpenAI

OpenAI fue la más reciente participación adquirida por Microsoft, la cual le ha dado un lugar privilegiado en el sector de IA gracias a ChatGPT. La empezó a invertir en la compañía en 2019 con 1.000 millones de dolares, pero los analistas aun estiman cuanto será el retorno de su inversión.

OpenAI se fundó como una organización sin fines de lucro para luego pasar a una organización con beneficios limitados.

Ambas compañías mantienen una estrecha colaboración estratégica. La tecnología de OpenAI y el propio reconocimiento de Microsoft de su potencial ha llevado a la segunda a ser una de las empresas más valiosas del mundo.

Microsoft participó en la ronda de financiación de OpenAI en marzo de 2025, donde la startup recaudó 40.000 millones de dólares, con una valoración de 300 000 millones.

¿Qué dicen los analistas?

Según Tipranks, Microsoft cuenta con la revisión de 35 analistas divididas en 30 compras y 5 mantener. El precio objetivo promedio es de 511.83 dólares, con un pronóstico máximo de 600 dólares y un pronóstico mínimo de 475 dólares. El precio objetivo promedio representa una variación del 13.09% con respecto al cierre del miércoles.

Tyler Radke, analista de Citigroup, recomienda comprar con un precio objetivo en los 540 dólares.

Paul Chew, analista de Phillip Securities, recomienda mantener con un precio objetivo en los 480 dólares.

Microsoft cerraba la sesión del miércoles a la baja hasta los 452.42 dólares. Las medias móviles de 70 y 200 periodos se mantienen debajo de las últimas velas, RSI a la baja en los 71 puntos y las líneas del MACD encima del nivel de cero.

La resistencia a mediano plazo se encuentra en los 459.55 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.