Inmobiliaria Colonial ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un resultado neto recurrente de 55 millones de euros , un 16% más respecto al mismo periodo del año 2024, impulsado por un crecimiento de sus rentas, de los más altos del sector, que se sitúa en un más 4% en términos comparables.

Su embargo, su beneficio neto baja en igual medida hasta los 45,8 millones. En este caso incluye gastos extraordinarios en relación con el proyecto de fusión SFL y Colonial, así como otros impactos no recurrentes.

Los resultados continúan con la senda alcista del crecimiento de sus ingresos y resultados gracias a una elevada ocupación y a la capacidad de su oferta prime para capturar las máximas rentas del mercado tanto en renovaciones como en los nuevos proyectos entregados y rehabilitaciones.

Todos estos impactos positivos han permitido compensar la reducción de rentas temporal por la entrada en rehabilitación de dos activos en París: el programa de renovación en Haussmann de 12.000m² y el proyecto de transformación urbana Condorcet de más de 25.000m².

Colonial cierra el primer trimestre del ejercicio 2025 con unos ingresos por rentas de 97 millones de euros y unas rentas netas (EBITDA rentas) de 84 millones de euros.


Los ingresos por rentas del Grupo han crecido un +1% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y un +4% en términos comparables “like for like”, demostrando la fortaleza del posicionamiento prime del Grupo Colonial.

En cuanto a los ingresos netos de gastos (EBITDA rentas) el crecimiento ha sido del +5% “like for like” combinando el incremento de rentas con mejoras de eficiencia en los activos.

Juan José Brugera, presidente de Colonial, ha señalado que “la compañía cierra un primer trimestre excelente incrementando el resultado en un +16%. Nuestra estrategia en el “Prime Asset class” nos permite altos crecimientos en rentas, hasta un 7% por encima de la media del mercado, que incrementan nuestro resultado recurrente, rentabilidad y nos permite confirmar el objetivo anual de BPA en 2025”.

Pere Viñolas, consejero delegado de Colonial explica: “Con vistas al futuro, continuamos con nuestro nuevo ciclo de crecimiento a través de una cartera de proyectos de transformación urbana de más de 100.000m2 y la nueva inversión de 200€m en Deeplabs, la plataforma de líder en Ciencia & Innovación”. Viñolas añade: “seguimos apostando por nuevas inversiones ante la recuperación del ciclo inmobiliario en Europa a través de oportunidades de regeneración urbana, todo ello en el marco de una estructura de capital sólida tal y como muestra la calificación crediticia BB+ por parte de S&P confirmada de nuevo en abril de este año.”.