¿Explota el Ibex 35? +23% en 2025 y aún puedes  llegar tarde: ¿qué acciones hay que cazar ya?

Con mayo a punto de terminar, el ejercicio 2025 sigue dando alegrías a los inversores de bolsa española. Y es que, más allá de las subidas del año, con el Ibex 35 acumulando ganancias del 23%, si analizamos los valores por técnico podemos descubrir empresas que tienen un buen momento para invertir y con buenos catalizadores. Ver: El Ibex 35 está muy fuerte y... más del 70% de sus valores también.

Dentro del selectivo, las SOCIMIs viven un arranque de 2025 fulgurante en bolsa, pero no todas convencen por igual. Mientras Merlin Properties se gana el respaldo de Goldman Sachs con un potencial alcista cercano al 27%, Inmobiliaria Colonial recibe un jarro de agua fría, con recomendación de venta por parte de la firma estadounidense. ¿A cuál apostar en este nuevo ciclo del inmobiliario cotizado? Te interesa: Este valor del Ibex 35 es la apuesta inmobiliaria que entusiasma a Goldman Sachs: potencial del 27%.

Otro de lo sectores protagonistas en el mercado español es la banca. Cuando se empieza a hablar de “sobrecompra” en algunos sectores,  “la cotización de Banco Santander (SAN) registró en la sesión del pasado miércoles una vela diaria con amplia sombra superior, vela que está siendo confirmada en estos momentos con retrocesos próximos al -1,6% en el momento de redactar la presentes líneas”, asegura Álvaro Nieto, analista técnico de Estrategias de inversión que cree que “la extrema sobrecompra acumulada en el oscilador MACD, tanto con datos semanales como diarios, invitan a ser muy cautos si lo que buscamos son oportunidades de entrada en largo, ya que el potencial recorrido de corto plazo ya podría haber quedado atrás”. Ver: Banco Santander, ¿momento de comprar? 

Y con esto surge una pregunta. Si los  bancos y utilities son el sector que más pesa en el Ibex 35 y éstos empiezan a estar con cierta  sobrevaloración ¿merece la pena mirar a los más pequeños? 

Si bien es cierto que, por primera vez en la historia, tres compañías del Ibex 35 superan a la vez los 100.000 millones de euros de capitalización bursátil: Inditex, Banco Santander e Iberdrola. Comparamos el potencial y perspectivas que presentan frente a las tres con menos valor en Bolsa del selectivo: Solaria, Acerinox y ROVI. Te interesa: ¿Quién ofrece más potencial en el Ibex 35? Los pesos pesados Vs los menos capitalizados.
 

Si cruzamos el charco, el anuncio de la marcha diferida de Warren Buffet, que dejará a finales de año el día a día de Berkshire Hathaway en favor de su actual vicepresidente Greg Abel, ha puesto en  marcha el mecanismo de la sucesión.  Y por tanto, los cambios en la cartera de su porfolio en el primer trimestre del año cobran más importancia , si cabe, en este concreto momento de mercado. ¿Qué es lo que ha vendido básicamente el 'oráculo de Omaha' hasta marzo? Sobre todo valores financieros, en especial uno de ellos en su cartera. ¿Qué es lo que ha comprado? Valores relacionados con el consumo, como alimentación y de bebidas alcohólicas, empresa de seguridad y también petrolera.

A lo largo del primer trimestre del año en curso, Warren Buffett, quien dejará la primera línea de Berkshire Hathaway a finales del año 2025, ha realizado 15 movimientos en su cartera. Siete de ellos son compras o aumentos en posiciones ya existentes y los ocho restantes han sido ventas o reducciones de posiciones ya existentes. A partir de aquí procedemos a identificar aquellas compañías pertenecientes al portfolio de Warren Buffett que, desde un punto de vista de análisis chartista –precio- y técnico –indicadores- presentan un mayor atractivo técnico más inmediato. 

Dentro de Wall Street, el análisis financiero de Taiwan Semiconductors ha mostrado un crecimiento notable en ingresos y beneficios, manteniendo una posición de liquidez sólida y un margen de beneficio neto superior al 40%. Además, su ecosistema colaborativo en Taiwán asegura la formación de talento y una significativa creación de empleo, consolidando su papel como líder en innovación y desarrollo en la industria de semiconductores. El departamento de análisis de Estrategias de inversión analiza un valor que, por fundamentales, entra en el listado de selección de acciones quality para inversores de largo plazo.

Si ha habido un protagonista durante la semana ha sido Bitcoin, que ha vuelto a superar la zona de los 110.000 dólares. La criptomoneda está imparable. Tras un 2025 en el que Bitcoin ha sufrido como la que más los vaivenes y la volatilidad que llegaba de la mano de Donald Trump, este mes de mayo ha servido para que la cripto no sólo recupere su papel de activo clave en el mercado actual sino para que, además, corone nuevos hitos. Ver: Bitcoin supera los $ 111.000. ¡Ya vale más que Amazon y es el 5º activo financiero más valioso del mundo!

De esta forma, según los datos del mercado consultados por Europa Press, la criptodivisa acumula una revalorización cerca al 17% en lo que va de 2025, en tanto que en el cómputo de 2024 se encareció un 120% -este ascenso se produjo especialmente en el tramo final del año al calor de la victoria electoral de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos-.

Una acción que se ha visto favorecida por la buena marcha de la criptomoneda es Marathon Holdings. El precio está alcanzando un área de resistencias en el entorno de los 16,69 y los 17,30$ por acción, de modo que, si asistimos a un cierre diario por encima de los 17,30$ por acción la tendencia alcista se fortalecerá.

Gracias a la reciente recuperación producida desde comienzos del mes de abril la serie de precios alcanza lo que identificamos como una confluencia de techos o resistencias que identificamos entre el área horizontal comprendida en torno a los 16,69 / 17,30$ por acción, puesto que, la cota de los 17,30$ por acción constituye un máximo decreciente establecido durante la tendencia bajista iniciada en la sesión del pasado viernes día 29 de noviembre de 2024.